lunes, 19 de diciembre de 2011

Análisis del impacto de la intervención durante el periodo de práctica profesional.
El proceso de adquisición de la lecto-escritura en los alumnos fue generalmente exitoso, ya que la gran mayoría de los alumnos presento avances en el aprendizaje de todo el alfabeto y el pertinente sonido de cada letra aprendida, reconocieron pequeñas frases de su entorno diario y pudieron leerlas. El desarrollo de la escritura manuscrita fue evidenciado en todos los alumnos.
Las fortalezas que presentaron los alumnos fue la construcción de trabajos realizados por ellos mismos, en la cual cada uno tomó conciencia de la capacidad y avance que había experimentado a lo largo del año.
El trabajo en equipo, el respeto, y la cooperación fue una fortaleza en este proceso ya que si hubo participación en las actividades en conjunto, y hubo respeto por la opinión entre pares.
Las debilidades fueron la comprensión de textos literarios, ya que al no poder leer aún textos de mediana extensión, al escuchar al docente, los alumnos perdían la capacidad de concentración y no comprendían el texto en su totalidad. Y al momento se responder preguntas hubo mucha confusión y errores por parte de ellos.


Alumno sobre el promedio: el alumno tuvo un buen desempeño en la adquisición de la lecto-escritura. Fue autónomo en su aprendizaje, aprendió correctamente el alfabeto, e incluso comprende los textos vistos a lo largo de la intervención, a través de identificación de personajes, inicio, desarrollo y final de la historia, y extracción de información explícita e implícita. Pudo escribir pequeñas frases de su creación en contextos diferentes y pudo crear textos sin mucha dificultad para él.
Alumno en el promedio de lo esperado: este alumno se desarrollo de acuerdo a lo esperado. En el primer semestre su adquisición fue un poco lenta, ya que confundía la consonante con su sonido respectivo, pero mientras iba pasando el día a día con la práctica y la intervención del docente, esto poco a poco fue corrigiéndose. Pudo escribir pequeñas frases y crear sus propios textos, entendiendo la finalidad de cada uno, con un apoyo del docente que fue mínima. En la comprensión de textos, este alumno solo pudo identificar personajes y  saber inicio y desarrollo de una historia o tema, pero no el final.
Alumno bajo el promedio: este alumno aprendió todas las vocales y solo algunas consonantes como la m, p, l, t. las demás consonantes las reconocía solamente al verlas en el alfabeto de aula y al tener una imagen mental asociada al fonema. Se logro que escribiera su nombre y apellido, pero sus propias oraciones y frases fueron muy difíciles para él, ya que está acostumbrado a copiar de textos y pizarra, pero no a usar su imaginación y creatividad al crear un texto. Hubo mucha ayuda del docente, en cuanto a dar ideas, pero podemos destacar que fue autónomo en el desarrollo de la escritura manuscrita. Para la comprensión y lectura de textos, había que leérselo dos veces para poder responder una pregunta, identificó los personajes principales y secundarios, y para leer se demoraba gran cantidad de tiempo, pero lograba leer algunas frases con ayuda del docente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario