Conclusión
Pude concluir que el plan de acción es muy valioso a la hora de querer lograr aprendizajes en los alumnos. Tiene que ser muy bien elaborado, tomando en cuenta todas las áreas de desarrollo, y las necesidades de los alumnos que se atienden.
Las fortalezas del plan de acción fueron las estrategias por medio de actividades principalmente grupales, en las cuales los alumnos eran los protagonistas, y que permitían aprender no solamente desde su asiento, sino desde la exploración de aula y de la relación, intercambio de ideas que surgían con sus pares.
Las debilidades fueron en relación a un monitoreo más exhaustivo y en la oportunidad de mezclar más de una estrategia a la vez, para no perder el interés por parte de los alumnos.
Las oportunidades son la integración de la metacognicion en el aprendizaje individual, con la enseñanza de estrategias para que cada alumno las apropie y las utilice cuando se presente una nueva materia. Los obstáculos son, el no trabajo en equipo con los demás docentes. Y el proceso de la lecto-escritura al ser complejo y lento de adquirir en la mayoría de los alumnos, no se puede seguir avanzando en más conocimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario